
Hablar de DJ Nano es hablar de la evolución de la música electrónica en España. Con más de dos décadas en los platos, este madrileño se ha convertido en uno de los nombres imprescindibles del panorama musical, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Desde sus inicios en los años 90 hasta los grandes festivales internacionales, DJ Nano ha sabido reinventarse sin perder la esencia que lo hace único: pasión, energía y una conexión inquebrantable con su público.
José Luis Garana, conocido artísticamente como DJ Nano, comenzó su carrera en un momento en que la música electrónica apenas se abría paso en el circuito comercial. Lo que empezó como un juego de adolescente se transformó en una vocación imparable. Su talento y dedicación lo llevaron a ser residente de salas míticas como Fabrik, Kapital o Space of Sound, auténticos templos del clubbing en España.
Su estilo se caracteriza por una mezcla ecléctica que va del house más elegante al techno melódico, pasando por el hardstyle, el trance o los sonidos más festivaleros. DJ Nano no se encasilla: se adapta, investiga y arriesga, pero siempre con un oído experto y un sentido del ritmo que lo convierte en un maestro de las pistas. Cada sesión suya es una narrativa sonora que lleva al público por un viaje emocional y físico.
Entre sus proyectos más conocidos destaca Oro Viejo, un homenaje a la música electrónica de las décadas pasadas que se ha convertido en todo un fenómeno. Con este espectáculo, DJ Nano llena recintos como IFEMA o el WiZink Center de Madrid, reuniendo a miles de personas para revivir clásicos de la música dance de los años 90 y 2000. No se trata solo de nostalgia, sino de celebrar la cultura club con una producción visual y sonora de primer nivel.
Además de su faceta como DJ, Nano también ha trabajado como productor musical, locutor de radio y escritor. Su libro Al otro lado de la cabina ofrece una visión personal y cercana del mundo de la música electrónica, desde dentro. No solo habla de su experiencia como artista, sino también de cómo ha evolucionado la industria y de la importancia de la profesionalización del sector.
A lo largo de su carrera, ha compartido cartel con algunos de los nombres más grandes de la escena electrónica mundial: David Guetta, Armin van Buuren, Tiësto, Carl Cox… y ha actuado en ciudades como Miami, Londres, Tokio, Berlín o Ciudad de México. Pero más allá de las cifras o los nombres, lo que realmente define a DJ Nano es su capacidad para emocionar y mover a miles de personas con cada beat.
Este verano, DJ Nano suma un nuevo hito a su trayectoria: su participación en el festival Starlite Occident, donde ofrecerá unas DJ sessions exclusivas que prometen ser memorables. En el entorno único de la cantera de Nagüeles (Marbella), el artista madrileño se unirá al line-up de uno de los festivales boutique más importantes de Europa, llevando su inconfundible sonido a un nuevo escenario de lujo y vanguardia.
Con más de 25 años de carrera, DJ Nano sigue mirando al futuro con la ilusión del primer día. Porque para él, la música electrónica no es solo una profesión: es una forma de vida, una manera de entender el mundo… y de hacérselo bailar a los demás.
